Red de Mentores
Sobre el programa
En la actualidad, las instituciones expertas han adquirido un rol relevante en el apoyo a los emprendedores en las etapas iniciales del desarrollo de sus startups, incluyendo su creación y escalamiento tanto en el mercado nacional como internacional.
Aparte de los apoyos especializados, se ha detectado que las labores de mentoría por parte de emprendedores, empresarios y ejecutivos con experiencia son particularmente valoradas por nuevos emprendedores.
En este contexto, es que el 2015 nace la Red de Mentores de OpenBeauchef, cuyo objetivo es acompañar a los nuevos emprendedores en el camino de emprender, vinculando al ecosistema OpenBeauchef con la industria y sus necesidades. Además de contribuir con su éxito, por medio del traspaso de experiencia y conocimiento en ámbitos de gestión, levantamiento de necesidades, implementación de soluciones y desarrollo de negocios.
Te invitamos a conocer nuestra Red de Mentores, compuesta por profesionales expertos en las áreas de negocios, ventas, marketing, legal, entre otras.
Jerko Juretic

Profesor en Estrategia, U. de Chile
Directivo, consultor senior y profesor universitario con más de 18 años de experiencia laboral, en los sectores público y privado, en el diseño y ejecución de planes estratégicos exitosos.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación, Políticas públicas, Salud, Transporte
Aldo Labra

Gerente general Innovaxxion
Gerente general de Innovaxxion, empresa dedicada al desarrollo de soluciones innovadoras basadas en tecnología, procesos e ingeniería de alta complejidad para las industrias de minería y energía a nivel global. A través de Innovaxxion, ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos: “Premio a la empresa innovadora del año", otorgado por el Gobierno de Chile; "Premio empresario del año", entregado por Banco Crédito Inversiones; "Premio al aporte tecnológico", recibido junto a CODELCO y entregado por la Asociación de Industriales de Antofagasta.
Aldo posee amplia experiencia
en diversos roles ejecutivos para distintas industrias; se ha desempeñado en cargos ejecutivos en compañías como Latam Airlines, VTR y en el extranjero con responsabilidades ejecutivas en compañías pertenecientes a la industria de alta tecnología, como Sixbell. En Chile, es miembro del directorio de INX Process e INX Solutions. También ha ejercido como vicepresidente de Minnovex, la asociación gremial de empresas para la innovación y la exportación de productos, insumos y/o servicios intensivos en conocimiento para el sector minero e industrial en Chile, y miembro del comité operativo del Centro Nacional de Pilotaje para la industria minera.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Energía, Minería, Telecomunicaciones
Sergio López

CEO de Proactiveoffice.com
Innovador y Emprendedor serial del área Tecnológica, experto en Cloud Computing y Software as a Service.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Minería, Salud, Telecomunicaciones
Rosa Melnick

Coach consultora independiente
Ingeniera civil químico, diplomada en Desarrollo Organizacional, Análisis de Sistemas y coach.
Trabajó en el Banco Central a cargo de importación de productos químicos, en IBM como ingeniero de sistemas. Luego, junto con otros 4 ingenieros de la U. de Chile, creó Computerland, donde consiguió la distribución de los computadores Apple. En 1980 creamos Softland, empresa de software y Microcare.
En 1996 tomó la gerencia general de Salo, empresa familiar dedicada al rubro de entretención infantil, marca que se posicionó entre las 4 más reconocidas por los niños, durante su gestión.
En el año 2002 fue nombrada una de las 100 Mujeres Líderes, por El Mercurio y Mujeres Empresarias.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Cultura y artes, Comercio
Raimundo Swett

Gerente comercial y director de Fleischmann Sistemas y Aplicaciones Digitales
Publicista de la Universidad del Pacífico con un MBA de la Escuela de Negocios ESE de la Universidad de los Andes.
En el año 2003 entró a trabajar por más de 5 años a Inmobiliaria Alterra S.A., alcanzando el puesto de subgerente comercial. Luego se independiza creando Tsensor Chile S.A. que es una empresa ligada al rubro del software y control, alcanzando el nivel de gerente general. Actualmente Tsensor pertenece al grupo de empresas Fleischmann en la cual se desempeña como gerente comercial y director de Fleischmann Sistemas y Aplicaciones Digitales.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Energía, Obras públicas - Urbanismo, Telecomunicaciones
Raúl Uribe

Profesor Escuela de Ingeniería Universidad de Chile
Ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile con magister en Gestión y Políticas Públicas.
En el año 1998 y por más de 9 años trabajó en Muebles Primma, llegando a ser gerente general. Luego en el 2009 trabajó como profesor de Gestión y Trabajo en Equipo en la Universidad Santo Tomás, por más de 5 años fue consultor asociado en Consultora Latitud Sur.
Actualmente trabaja en la Universidad de Chile como profesor de Diseño y Gestión Integral de Negocios de Taller de Título. Además desde el 2013 es relator de Gestión de Proyectos y Contratos, en Asociación de Industriales de Antofagasta.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Minería, Políticas públicas, Turismo
Alfredo Zepeda

Dueño y gerente general en ++zepeda
Ingeniero comercial, empresario, dueño de mediana empresa con alto crecimiento (facturación crece 5 veces en 5 años. Productividad 2,5 veces en mismo período), con alto desarrollo del capital humano (4to lugar GPTW y Sello de Excelentes Relaciones Laborales de Fundación Carlos Vial E. – UC) y reconocimiento en el sector por brindar un servicio de alto nivel (Premio Empresario Destacado BCI, categoría Experiencia Cliente).
Nuestro desarrollo en la industria de la salud (equipos e insumos médicos) ha permitido implementar y desarrollar un propósito organizacional de alto impacto (“Ayudar a mejorar la salud y calidad de vida de las personas”), lo que nos permitió obtener la Certificación de Empresa B.
-
Áreas de expertise: Salud, Social
Francisco Israel

Fundador Frismo - Social & Media Managers
Padre de 2, orgulloso marido, futbolero, tenista de verano, fanático autodidacta, cuestionador de la academia, networker, emprendedor, empresario, director en Frismo.com, conferencista en temas de marketing, ventas, emprendimiento.
-
Áreas de expertise: Liderazgo, Marketing y técnicas de venta, Validación comercial
Alejandra García

Gerente de Proyectos e Innovación en CENS
Más de 10 años liderando proyectos con impacto en salud, aportando al desarrollo de los sistemas de información para salud desde la innovación y alianzas estratégicas con actores relevantes del ecosistema. Como emprendedora he logrado participación destacada en distintos certámenes de innovación y emprendimientos de salud, como el premio Iberoamericano de innovación y emprendimientos entregado por la Secretaria General de España, el premio a la visión emprendedora en 2011 otorgado por el Banco Santander Chile y además finalista categoría salud, premio Avonni.
Tecnólogo Médico y Magíster en Ciencias de la U. de Chile.
Certificación en Five Disciplines of Innovation Workshop / Stanford Research Institute (SRI)
Mentor en Start-Up Chile.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Salud
Pablo Osses

Gerente Comercial y Socio Fundador, FastCare
"Ingeniero Comercial, Diplomado en dirección de proyectos y MBA de la U. de Chile.
Más de 10 años de experiencia liderando áreas comerciales y de atención al cliente en empresas multinacionales de diversas industrias.
Socio Fundador de FastCare SpA, empresa dedicada a servicios de externalización de procedimientos clínicos en hospitales e instituciones de salud.
-
Áreas de expertise: Salud
Maurizio Mattoli

Director Centro de Informática Biomédica at Universidad del Desarrollo
Lleva 14 años dedicados al desarrollo de la Telemedicina y la Informática Médica en Chile desde distintos roles. "Past president" de la
Asociación Chilena de Informática en Salud. Gestión del conocimiento, usabilidad, interoperabilidad y seguridad son algunos de los desafíos en los que trabaja.
-
Áreas de expertise: Salud
Francisco Rauld

CEO en International Telemedical Systems (ITMS)
Ingeniero Comercial y Magister Tributario con larga experiencia nacional e internacional en industrias como Medicina, Tecnología, Alimentación, Inmobiliario y Construccion. Ha desarrollado y apoyado proyectos de innovación e Inteligencia Artificial, con enfoque en obtener un alto impacto en la eficacia y eficiencia de las Instituciones y Empresas.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Salud, Alimentación
Fernando Nowajewski Vega

Encargado Cartera de Proyectos en OpenBeauchef
Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile 2018. Facilitador certificado por el Laboratorio de Gobierno Gen1 2018. Mentor certificado por Universidad Adolfo Ibáñez 2019. Broker de emprendimientos de base científica tecnológica (cartera +60 startups, diversas industrias). Experiencia como consultor estratégico y de procesos, como líder de proyectos de ingeniería de software y desarrollo web. Fuerte orientación a la entrega servicios de calidad, atención de excelencia y satisfacción de clientes y stakeholders.
-
Áreas de expertise: Levantamiento, diseño, implementación y optimización de procesos y planes estratégicos
Tatiana Camps Reyes

Socia Directora Alago - Socia Red MAD
Ingeniero Civil Estructural de la Universidad de Chile, Magister en Biología-Cultural, Certificada en Gestión y Administración de Negocios en Harvard University, formada en Estudios Cognitivos en la Universidad de Chile, en Ontología del lenguaje con el Dr. Fernando Flores y en la Teoría U y Social Presencing Theatre en el Presencing Insitute del MIT. Durante los últimos 15 años ha acompañado a altos ejecutivos a ampliar las habilidades de Diseñar, Convocar y Ejecutar en sus equipos, generando espacios de bienestar organizacional y logro de resultados de negocios.
Acompaña a las personas a reconocer sus talentos innhatos y generar las dinámicas que permitan poner este talento a disposición de la organización de manera eficiente y amable.
-
Áreas de expertise: Energía, Medio Ambiente, Minería, Obras públicas - Urbanismo
Carlos Berroeta

Gerente de Administración y Finanzas (Tecnología - Recursos Humanos) Farmacias Knop Ltda.
Ingeniero Civil Industrial, Magister en Finanzas, Diplomado en Estrategia de Transformación Digital (Presente), Diplomado en Tasación Inmobiliaria y Mentor de Startups, Trilingüe (Inglés y Francés). Ejecutivo con más de 14 años de experiencia gestionando equipos y colaborando con diferentes unidades de negocio para empresas reconocidas. Especialista en innovación, planificación estratégica, reestructuración y mejora de resultados. Emprendedor, líder, flexible, analítico y resiliente, con sólidas habilidades de negociación y foco en los resultados.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Economía, Retail
Olivia Quiroga

Directora Regional at VIDAL Group
Market Manager/ Latam Renewal Account Manager in UpToDate. Regional Sales Manager for Clinical Effectiveness - Latin America in Wolters Kluwer Health. Directora Regional VIDAL Group.
-
Áreas de expertise: Salud
Ivan Balarezo

Jefe Medicina Física y Rehabilitación Complejo Asistencial Dr. Sótero del Rio
Fisiatra Medicina Física y Rehabilitación Universidad de Chile, Magíster Administración y Gestión en Salud Universidad de Los Andes, MSc Informática Medica Universidad de Chile/Heidelberg.
-
Áreas de expertise: Salud
Renato Pino Zamora

JFounder & CEO Snabb.cl
Asesor de Innovación y Emprendimiento Tecnológico en Salud en Corfo, Mentor en innovaciones en Salud, para Torneos de Emprendimiento CENS - Corfo, Mentor Imagine Lab UAI - OpenBeauchef, académico Innovación en Salud Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación, Legal, Salud, Social, Transporte
Mitzy Herrera

Hospital Sótero del RíoEducadora diferencial especialista en Audición y Lenguaje.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación, Políticas públicas, Salud, Social
Rodrigo Cortés

Gerente Transferencia Tecnológica, AMTC U. de Chile
Actualmente el Dr. Cortes es el Gerente de Transferencia de Tecnología del Advanced Mining Technology Center (AMTC-U Chile). Su experiencia académica y profesional ha contribuido a posicionar al AMTC como un referente nacional en investigación y desarrollo en el sector minero.
-
Áreas de expertise: Agricultura, Ciencia y Tecnología, Energía, Medio Ambiente, Minería, Políticas públicas
Javier Liberman

Gerente de Innovación, WIZZ
Fundador de Wizz, una empresa de alineadores dentales invisibles con el objetivo de democratizar el acceso a la ortodoncia.Mi especialidad es conseguir llevar ideas a negocios, validarlos y conseguir crecimiento en etapas tempranas.
-
Áreas de expertise: Salud, Software
Eyal Shats

Co-Fundador, SimpleRoute
Ingeniero Civil eléctrico de La Universidad de Chile, Diplomado de innovación en la Universidad de Stanford, Profesor de la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, inversionista ángel y director de empresas de Startups. Cuenta con más de 15 años de experiencia como socio en Startups con proyectos en países como Chile, USA e Israel. Actualmente es Director Comercial y Co Fundador de SimpliRoute, solución SaaS que utiliza Machine Learning para optimizar la logística de la última milla.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Telecomunicaciones, Transporte
Felipe Araya

CEO, SIMA TEchnologies SPA
Ingeniero Civil Mecánico y MBA.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación
Richard Weber

Profesor, U. de Chile
Investigador y consultor en data science.
-
Áreas de expertise: Políticas públicas, Banca
Pedro Castro Piña

Admintración financiera y ventas, TIMER SpA
Arquitecto PUC 2011, socio fundador de TIMER SpA (Constituida en 2015) emprendimiento dedicado al cronometraje y gestión de eventos deportivos el cual se divide en timer-crono.com (servicios) y TMR.cl (desarrollo y venta de soluciones de cronometraje). Administrador y socio de la consultora Estudio Alameda SpA. (Constituida en 2017) dedicada a proyectos públicos de vivienda y edificios públicos. Piloto activo de descenso y enduro mountain bike en categoría Master.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Cultura y Artes, Deporte, Obras públicas - Urbanismo, Arquitectura / Construcción
Juan Carlos Piña

CTO e Ingeniero de Hardware, TIMER SpA
Ing. Electrónico, UCH. Emprendedor y desarrollador -desde la API hasta el bit-.
CTO de variados emprendimientos tecnológicos pasando por el deporte, salud y robótica.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Deporte, Minería
Cristián Burr

Jefe de Producto, TIMER SpA
Operaciones Timer Spa, Director de Carrera, Diseñador y desarrollo de productos de cronometraje, Desarrollo y manejo de Streaming de eventos deportivos. Comex Internacional. Mentor en el laboratorio de emprendimiento PLEIN de la UDP para proyectos de pre-incubacion, profesor de Fabricacion Digital en la UDP y UDD 2 y 3 año, piloto, asesor y mentor Auto Solar UDP, Co-Fundador Motion Displays Start-Up Chile generación 2011.
Corredor de Mtb Descenso y Enduro.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Deporte, Telecomunicaciones, Desarrollo de producto
Andrés Sanhueza

CEO, Calce
CEO y Co-fundador de compañía dedicada a software y manufactura digital
para la rehabilitación en laboratorios de prótesis. Hasta la fecha tienen mas de 300 casos exitosos en las instituciones mas prestigiosas de rehabilitación tanto públicas como privadas.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Salud
Virginia Días

CIO, SIMA TEchnologies SPA
Educadora con experiencia en desarrollo y uso de Tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación
René Espinoza

CEO, Lazarillo
Lazarillo es una startup que desarrolló una plataforma y una aplicación móvil para que las instituciones digitalicen sus servicios y espacios para que sean más accesibles para los clientes con discapacidades, seleccionados como parte del programa Techdiversity de Tampa Bay Wave 2019 en Florida. Espinoza es Ingeniero eléctrico de 29 años de la Universidad de Chile, especializado en electrónica, tecnologías móviles y tecnologías asistidas. Ha trabajado en startups anteriores en los campos de aplicaciones móviles y dispositivos de salud. Además, fue seleccionado como MIT Innovator under 35 Latam 2019, es miembro del Collective Global Accelerator en UK, del Programa Westerwelle Young Founders en Alemania y de Young Leaders of America Initiative en USA.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Salud, Social
Álvaro Bravo

Director Comercial, Lazarillo
Emprendedor de vocación, autodidacta por naturaleza y trabajador social, además de técnico en telecomunicaciones de profesión. Actualmente viviendo y conviviendo con el ecosistema emprendedor en España. Apasionado del emprendimiento de impacto y de las iniciativas que alinean su estrategia comercial con la solución de problemas sociales y/o medioambientales. Creo profundamente en el rol clave que tienen los startups en la conformación de un futuro más justo, fraterno e inclusivo de escala planetaria. Proyectos que gestionen las oportunidades que nos ofrecen las tecnologías exponenciales para transformar problemas en soluciones, gestionando la abundancia en diversos y nuevos ámbitos, partiendo por el acceso al conocimiento, que generan el desarrollo tecnológico y los cambios socioculturales a escala planetaria.
Emprendedor serial, cofundador de Lazarillo, Kiltro y Alltogether. Siempre que puedo, apoyo a emprendimientos, especialmente en etapas iniciales, para encontrar y ejecutar modelos de negocio validados de forma ágil y escalados bajo testeo. Esto me ha permitido darle forma a la metodología que estoy desarrollando, "El Guión", que intenta brindar una herramienta de visualización de la startups, su modelo de negocio y estructura, en etapas, similares a escenas de película, agregando el factor temporal para complementar otras metodologías lean o herramientas como canvas, bajando la ansiedad de los fundadores y aterrizando objetivos alcanzables pero sin quitar la ambición en el largo plazo.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Educación, Social
Sandra Gatica

Directora, Fundación Data Observatory
Socia de Rayen Salud y Directora de la Fundacion Data Observatory. Con 15 años de experiencia, Fundamentalmente creando empresa de TI en Chile, haciendo transformación digital en el sector publico de salud con la ficha clínica electrónica en línea a nivel nacional. Llevándola a ser la mas grande en salud publica, con la BD compleja de datos en línea en Chile, mas de 150 personas a cargo, incluyendo perfiles multisectoriales formando desde cero procesos en todas las áreas de la empresa. Creando innovacion interna y externas, certificada como mentora de start ups y de mujeres. Siendo muchas veces la única mujer en las mesas de trabajo de TI. Socia de REDMAD, red de mujeres de alta dirección.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Salud
Eduardo Navarro

Perito de patentes, INAPI
Ingeniero Civil Mecánico de la Universidad de Chile. Se ha desempeñado como experto en el área de patentes de invención, tanto en el ámbito público como privado. Fue Examinador de Patentes del área mecánica en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y Agente de Patentes en las áreas mecánica, eléctrica y diseño en un estudio jurídico especialista en propiedad intelectual. Actualmente, se desempeña como Perito de patentes en INAPI y como asesor en materias de propiedad intelectual. Ha realizado capacitaciones dictadas por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y por la Oficina Europea de Patentes (EPO) en el ámbito de las patentes y propiedad intelectual.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Deporte, Energía, Minería, Forestal, Celulosa
Sebastián Acevedo

Director de innovación y ecosistemas, Consultor de Startups
Consultorías en emprendimiento & Relaciones estratégicas
Formación Académica en Derecho Universidad de Chile - Diplomado Marketing Digital FEN Universidad de Chile. Experiencias en liderar procesos de innovación de productos tecnológicos de startups y emprendimientos sociales deportivos. Ex Deportista (Fútbol Sala & Fútbol Freestyle) actualmente me desempeño como Director de Innovación y Ecosistemas del Laboratorio de Innovación Deportiva SportsCoLab.
Mi especialidad es la formación de modelos de economía colaborativa que puedan generar impacto social.
-
Áreas de expertise: Ciencia y Tecnología, Cultura y artes, Deporte, Educación, Social